jueves, 28 de marzo de 2024

“¿QUÉ CONSIDERAN PARA SU DISEÑO?”

 

Los ambientes de aprendizaje están enfocados en diseñar el crecimiento, conocimientos y habilidades de los alumnos. En donde se lleva acabó lo dinámico, desarrollando su participación de lo aprendido en el aula o en línea. Los profesores veían al ambiente de aprendizaje como una especia de escenario para la enseñanza y aprendizaje, un fono placentero, pero inerte, para la vida de la clase.

EL AMBIENTE COMO ENSEÑANTE:

Los profesores pueden emplear la organización espacial para diseñar ambientes que estimulen la interacción del lenguaje, protejan a un niño trabajando o alienten la investigación en grupo. Algunos aspectos del trabajo del profesor, como la sugerencia de actividades y la estimulación de conexiones de ideas, pueden ser ampliados a través de la organización de materiales y del espacio. La disposición del ambiente puede operar en asociación con las interacciones más directas del enseñante con los alumnos. Los alumnos a través de los diseños de los maestros han evolucionado tanto para los alumnos como para ellos, la educación en ellos a sido más interactiva y necesario para su aprendizaje, han tenido la oportunidad de comprender, descubrir, motivarse. Por ende, principalmente se debe de conocer al estudiante para que así saber en qué aspecto podemos estimular y que tipo de aprendizaje requiere para generar un diseño en ello.

LOS NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EXIGEN DEL MAESTRO:

    Planeación previa

    Guía, orientación a los alumnos hacia el "logro" de una competence

  Información, la necesaria y suficiente, ni más ni menos y en el momento oportuno 

    Contextualización de lo que se aprende

     Ayuda, más aún sistema de ayuda al alumno que aprende

     Mediación pedagógica

 Y creación de un ambiente de comunicación horizontal, asertiva y de cooperación

EN CUANTO AL ALUMNO LOS NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EXIGEN:

     Una actitud favorable

    Precisión de las reglas de participación

  Que se les enseñen a participar: Qué se puede, qué no se debe, por qué y para qué participar,cómo proceder

    Claridad en la meta/objetivo/propósito

   Información previa y/o modelación inicial

     Ayuda, la necesaria y oportuna

     Retroalimentación

Si algo garantizan los nuevos ambientes de aprendizaje es realmente y de manera significativa la participación de los estudiantes. En tal sentido la tecnología se pone en función de lograr la participación para hacer posible la comprensión y apropiación del contenido de enseñanza.

En mi punto de vista tanto el alumno como el maestro aprenden de nuevas cosas, basándonos como futuros interventores veremos cómo han evolucionando los aprendizajes para los alumnos, diseñando nuevas estrategias para su desarrollo y conocimiento, por otra parte, los nuevos ambientes de aprendizaje ayudan en la participación de ellos en el aula generando en ellos confianza y teniendo comprensión. Los ambientes de aprendizaje sin duda alguna es una de las oportunidades de todos los procesos de aprendizaje en la que un profesor puede intervenir y diseñar.

DEPARTIR: Es hablar, conversar, pasar tiempo en compañía de otros.

 


lunes, 18 de marzo de 2024

Creación de Ambientes de Aprendizaje

 

      

                                            ¿Qué es un ambiente de aprendizaje?

El aprendizaje no es un proceso lineal, es un viaje que se desarrolla en múltiples dimensiones y entornos. Es por eso que los ambientes de aprendizaje se han convertido en una pieza fundamental que los docentes deben saber construir, ya que no es algo que surja de inmediato.
                                                          

                                              ¿Cuáles son los tipos de aprendizaje?

Ambientes Formales: Estos son estructurados y planificados, generalmente dentro de instituciones educativas o programas de capacitación. Incluyen aulas, talleres, cursos en línea, y cualquier actividad diseñada específicamente para enseñar.
Ambientes Informales: Los estudiantes tienen la libertad de explorar sus intereses y aprender a su propio ritmo.
Ambientes Físicos: La disposición del mobiliario, la iluminación y la decoración pueden influir en la comodidad y la eficacia del aprendizaje.
Ambientes VirtualesPlataformas de aprendizaje en línea, foros de discusión y aulas virtuales son ejemplos de estos espacios, que permiten el aprendizaje a distancia y la colaboración en línea.

Los ambientes de aprendizaje son entornos diseñados para fomentar el crecimiento, la adquisición de conocimientos y habilidades, y el intercambio de ideas. Pueden tomar diversas formas, desde aulas tradicionales hasta plataformas digitales, y pueden ser físicos o virtuales.


https://youtu.be/n-QdP2d0H0g?si=_xHxhuwEX0FzFPTB

Fichas bibliográficas

Ambientes de aprendizaje:Todo lo que necesitas saber. (2023,15 de agosto).
Linkedin.com. https://es.linkedin.com/pulse/ambientes-de-aprendizaje-todo-lo-que-necesitas




Andamio Principios

    CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE ANDAMIO “PRINCIPIOS” Realizó: Brenda Cintora Pantoja     PRINCIPIO   ...